Cómo hablar con un niño sobre emociones difíciles (guía completa para madres, padres y cuidadores)
  Cómo hablar con un niño sobre emociones difíciles (guía completa para madres, padres y cuidadores)  Hablar con un niño sobre miedo, tristeza, rabia, celos o duelo  puede intimidar. Sin embargo, poner palabras a lo que sienten —de forma clara, respetuosa y acorde a su edad— es una de las mejores inversiones para su salud mental . Esta guía extensa y práctica te explica qué decir, cómo decirlo y cuándo , con ejemplos de guiones, herramientas de regulación y señales para buscar ayuda profesional.   Principios básicos: lo que sí funciona    Conecta antes de corregir  Primero valida la emoción, luego enseña el límite o la alternativa.    Nombra la emoción  (poner nombre calma el cerebro)  “Parece que estás muy enojado  porque se acabó el juego.”    Lenguaje simple y concreto  Frases cortas, vocabulario emocional acorde a la edad, ejemplos cotidianos.    Co-regulación  Un adulto calmado presta su calma al niño (respiras lento, voz suave, postura abierta).    Constancia y límites claros...