Cómo poner límites sin sentirte culpable (guía completa y práctica)
  Cómo poner límites sin sentirte culpable (guía completa y práctica)  Poner límites no es egoísmo: es autocuidado  y base de relaciones sanas. Aun así, muchas personas sienten culpa  al decir “no”, postergar un favor o pedir respeto. En esta guía extensa y práctica aprenderás qué son los límites , por qué aparece la culpa y cómo establecerlos paso a paso  —con guiones listos para usar en el trabajo, la familia, la pareja y las redes sociales.   ¿Qué significa “poner límites”?  Un límite personal  es una indicación clara de qué aceptas y qué no  en cuanto a tu tiempo, energía, espacio, valores y cuerpo. No es imponer, es informar  y responsabilizarte  de proteger tu bienestar.    No es  castigar o controlar a otros.    Sí es  comunicar necesidades y actuar en consecuencia si el límite no se respeta.     Por qué te sientes culpable al poner límites    Aprendizajes de infancia:  “ser bueno es complacer”.    Miedo al rechazo o conflicto:  crees que decir “no” dañará el vínculo.    Aut...